• CDMX
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Login
AvuelaPluma
  • CDMX
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Legislativo
  • CDMX
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Legislativo
No Result
View All Result
AvuelaPluma
No Result
View All Result
Home CDMX

COPARMEX CDMX no solicita pruebas Covid-19 a sus colaboradores como requisito para su actividad laboral: Armando Zúñiga

by Redaccion
enero 18, 2022
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas socias de la COPARMEX en la Ciudad de México no solicitan pruebas Covid-19 a sus colaboradores como “requisito” para la continuidad de la actividad laboral, pues priorizando en todo momento la salud de las y los trabajadores, han sido las y los empresarios quienes con plena responsabilidad social y desde el principio de la pandemia han absorbido en su totalidad los costos de los protocolos necesarios para prevenir e identificar el virus SARS COV2 en los centros de trabajo, entre otros, la aplicación de pruebas Covid-19, señaló el presidente del sindicato patronal en la capital, Armando Zúñiga Salinas.

“Resulta fundamental señalar que las empresas hemos construido y ejecutado protocolos muy sólidos para cuidar la salud de nuestros colaboradores. Por ejemplo, en el caso específico de COPARMEX, las empresas hacen seguimiento y pruebas directas a las y los trabajadores, sanitizando y ventilando espacios, generando horarios escalonados y, muy importante, facilitando todo lo necesario para el home office en aquellos sectores y giros en donde es posible, absorbiendo ese y todos los demás costos con tal de priorizar la salud de las personas, procurando así la continuidad de los negocios”, indicó Zúñiga.

El líder empresarial en la Capital de la República, reconoció su preocupación por muchas pequeñas empresas que, dadas las dificultades económicas y tras casi dos años de pandemia, no tienen la posibilidad de absorber los gastos que implica ofrecer pruebas a sus empleados, por ello consideró “un acierto muy oportuno” que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) haya reactivado el Permiso COVID-19 para tramitar incapacidades por motivo de contagio del virus SARS COV2.

“En COPARMEX Ciudad de México coincidimos con la estrategia del Gobierno de la Ciudad por vacunar, vacunar y vacunar y en ello, la administración local ha hecho bien las cosas, sin embargo, también le pedimos no claudicar en el trabajo y compromiso por identificar los números de contagios en la Ciudad, una data muy relevante para la toma de decisiones que la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) ha venido haciendo con profesionalismo”, dijo Zúñiga.

Lo anterior, indicó, es necesario para construir protocolos de actuación conjunta, razonable y basada en la evidencia de datos, que nos permita hacer frente ahora a esta variante Ómicron y a otras que muy previsiblemente vendrán de esta pandemia.

Para el presidente de COPARMEX CDMX, hacer pruebas de Covid-19 a los habitantes de la Capital es una necesidad y una buena práctica reconocida a nivel mundial, con el objetivo de que la gente tenga certeza de su estatus de salud, para saber qué debe hacer con respecto a su entorno familiar y laboral.

“Cuando no hay información, puede haber psicosis o pánico y en esta Ciudad de Derechos como es la Capital, lo mínimo indispensable que se le debe otorgar al ciudadano es darle certeza sobre su status de salud ante esta pandemia, mismo que se reduce a un positivo o negativo”, indicó.

Zúñiga Salinas reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Ciudad por aumentar la disponibilidad de pruebas, las cuales no han sido suficientes y, sin embargo, señala claramente que “responsabilizar de ello a las empresas, es injusto”.

El presidente de COPARMEX se pregunta si no es momento de revisar el presupuesto programado para este 2022 y eliminar algunos proyectos o gastos superfluos para comprar más pruebas e incrementar las medidas en favor de la salud en los espacios públicos, tales como el transporte público y otros en donde la informalidad opera sin protocolos sanitarios y sin ser molestados por autoridad alguna.

Para el líder de la COPARMEX en la Capital, los presentes son “tiempos de solidaridad, de trabajo conjunto y coordinado con el Gobierno de la Ciudad, para procurar la salud de las y los capitalinos hacia una reactivación económica certera, a fin de recuperar los poco más de 130 mil empleos perdidos por la pandemia, para ayudar de manera definitiva en la estabilidad de la economía familiar”.

Como ejemplo, Zúñiga Salinas celebró la colaboración entre Gobierno y sector privado, reflejado en que la vacunación al personal educativo se desarrollará a partir de hoy en las sedes de reconocidas universidades privadas de la Capital, quienes aportaron apoyo humano, material y logístico para tal efecto: “mi reconocimiento y pleno agradecimiento al Tec de Monterrey, al ITAM, a la Ibero, a la Universidad La Salle y al UNITEC, por su generosa aportación al servicio de la vacunación y demostrar que la ruta de la colaboración entre iniciativa privada y gobierno, es posible” finalizó.

Previous Post

Herencia de Socorro Romero Sánchez y las polémicas diputadas de MORENA

Next Post

EXHIBEN AL CONSEJO CIUDADANO DEL MECANISMO COMO EL MÁS OPACO DE MEXICO

Redaccion

Next Post
EXHIBEN AL CONSEJO CIUDADANO DEL MECANISMO COMO EL MÁS OPACO DE MEXICO

EXHIBEN AL CONSEJO CIUDADANO DEL MECANISMO COMO EL MÁS OPACO DE MEXICO

No Result
View All Result

Categories

  • Alcaldías (14)
  • Alcaldías CDMX (10)
  • Arte (1)
  • Camara de Diputados (339)
  • Cámara federal (334)
  • Camaras Legislativas (4)
  • CDMX (1,064)
  • Celebrity (12)
  • Ciencia (1)
  • Ciencia y Tecnología (164)
  • Ciudad de México (430)
  • Columnas (1)
  • Cultura (51)
  • Cultura y Entretenimiento (4)
  • Cultural (2)
  • Culture (8)
  • D.F.(CDMX) Y ÁREA METROPOLITANA (1)
  • Deportes (267)
  • Economía (1,195)
  • ECONOMÍA Y FINANZAS (4)
  • EdoMex (48)
  • Entertainment (2)
  • Entretenimiento (3)
  • Espectáculos (2)
  • Estado de México (1)
  • Fashion (12)
  • Featured (2)
  • Food (11)
  • Footwear (10)
  • Gobierno (1)
  • Health (11)
  • Instituciones (1)
  • Internacional (254)
  • Internacionales (732)
  • International (19)
  • Investigación y Estudios (1)
  • Iztapalapa (1)
  • Legislativas (115)
  • Legislativo (155)
  • Lifestyle (18)
  • México (12)
  • Music (11)
  • Nacional (1,429)
  • Nacionales (1,398)
  • National (4)
  • Noticias (9)
  • Opinión (1)
  • PAN (1)
  • Partidos (1)
  • PARTIDOS POLÍTICOS (1)
  • Política (500)
  • Politics (2)
  • Portada (2,352)
  • Principal (2,567)
  • Principales (343)
  • Querétaro (1)
  • Quintana Roo (2)
  • Salud (171)
  • Salud y Ciencia (15)
  • Senado de la República (2)
  • Sociedad (55)
  • Tecnología (16)
  • Tendencia (68)
  • Tendencias (44)
  • Travel (14)
  • Uncategorized (560)

Recent.

Essity, derribando tabúes y barreras a favor de la inclusión y diversidad laboral.

Essity, derribando tabúes y barreras a favor de la inclusión y diversidad laboral.

mayo 20, 2022
Pros y contras del paquete federal contra la inflación: Alberto Sentíes Palacio

Pros y contras del paquete federal contra la inflación: Alberto Sentíes Palacio

mayo 21, 2022
Emerge producción de Pemex con nuevos pozos

Emerge producción de Pemex con nuevos pozos

mayo 19, 2022

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Legislativo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In