• CDMX
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Legislativo
No Result
View All Result
  • Login
AvuelaPluma
  • CDMX
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Legislativo
  • CDMX
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Legislativo
No Result
View All Result
AvuelaPluma
No Result
View All Result
Home Economía

Desempleo de hasta 7.5% por rebrotes de Covid-19

by Redaccion
febrero 16, 2021
0
325
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El impacto de la pandemia del COVID-19 es significativa en el mercado laboral. El sector terciario, que absorbe al 63%de los trabajadores, impulsó al alza los niveles de desempleo e informalidad en México hasta el 7.5% dice Jorge Manrique, Director de Gobierno de Calidad, Consultoría de políticas públicas.
México ahora muestra una reducción de la Población Económicamente Activa (PEA) con explicaciones oficiales que incluyen el paro voluntario ante la extensión y agravamiento de la pandemia, explicó el también Rector del Colegio Jurista.
Así, “a pesar del atenuante de los resultados negativos, presentados por el INEGI, en el país se experimenta un alza importante en la tasa de desempleo e informalidad. Este escenario genera un efecto multiplicador nocivo en el nivel del Producto Interno Bruto (PIB) y aletarga la recuperación de la actividad económica”, refirió Manrique.
A casi un año del inicio de la declaración de la emergencia sanitaria a nivel mundial, aún continúan los efectos nocivos económicos y sociales dado la extensión de la pandemia por nuevos brotes que prolongan las medidas de aislamiento y distancia social, explicó el Director de Gobierno de Calidad.
En las últimas décadas, México mostraba cifras favorables de desempleo abierto respecto a las economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En agosto del 2020, por ejemplo, la tasa de desempleo de los países miembros se ubicó en 7.4% mientras en México se situó en 5.0%. Asimismo, en 2020 las cifras de desempleo entre los países miembros de la OCDE era 9.4% mientras en México sólo se ubicaba en 1.9 puntos porcentuales menos.


Pero ahora el panorama es éste: “las restricciones de movilidad y distancia social derivaron la caída de la actividad económica en -8.3% promedio. Tal situación desplazó a la baja la curva de demanda y generó menos opciones de trabajo y la caída de la tasa salarial”, mencionó el Rector.
En 2020, la tasa mensual de desocupación abierta en el país superó el 5.0% en los meses de junio y julio. Cabe agregar, que, a nivel urbano, los meses de julio y agosto observan una mayor desocupación con tasas del 6.71% y 6.81%, respectivamente, dijo Manrique.
De acuerdo al directivo, en el primer trimestre del 2020, la PEA sumó 57 millones de personas. El 59% de ellas con percepciones de hasta dos salarios mínimos, 22% coningresos de más de dos y hasta cinco salarios mínimos y sólo el 3% recibe más de cinco salarios mínimos. El 16% no reporta paga o no específica el monto.
Por sectores económicos, la principal fuente de empleo es el sector terciario, que concentra al 63% de los trabajadores. “Está integrado por el comercio, restaurantes y negocios de alojamiento, transporte, comunicaciones, correo y almacenamiento, servicios profesionales, financieros y corporativos, así como gobierno y organismos internacionales”, refirió el Director de Gobierno de Calidad.
En cualquier escenario, se espera que el desempleo en México sea superior a los niveles de la crisis del 2009 y retorne a niveles previos a la crisis sanitaria en el segundo trimestre del 2021. “En el mejor caso la tasa máxima de desempleo sería del 7.2%, y con rebrote ascendería a 7.5% en el segundo trimestre del 2020. Sólo regresaría a niveles del 5.9% a finales del 2021”, vaticinó Manrique.

Tags: desempleoFeaturedGobierno de CalidadINEGIJorge ManriquePrincipal
Previous Post

Gobernador de Jalisco inaugura Amber México en Ciudad Creativa Digital

Next Post

Nuevos casos de covid disminuyeron 16% la semana pasada: OMS

Redaccion

Next Post
Nuevos casos de covid disminuyeron 16% la semana pasada: OMS

Nuevos casos de covid disminuyeron 16% la semana pasada: OMS

No Result
View All Result

Categories

  • Alcaldías (14)
  • Alcaldías CDMX (10)
  • Arte (1)
  • Camara de Diputados (339)
  • Cámara federal (334)
  • Camaras Legislativas (4)
  • CDMX (1,064)
  • Celebrity (12)
  • Ciencia (1)
  • Ciencia y Tecnología (164)
  • Ciudad de México (430)
  • Columnas (1)
  • Cultura (51)
  • Cultura y Entretenimiento (4)
  • Cultural (2)
  • Culture (8)
  • D.F.(CDMX) Y ÁREA METROPOLITANA (1)
  • Deportes (267)
  • Economía (1,195)
  • ECONOMÍA Y FINANZAS (4)
  • EdoMex (48)
  • Entertainment (2)
  • Entretenimiento (3)
  • Espectáculos (2)
  • Estado de México (1)
  • Fashion (12)
  • Featured (2)
  • Food (11)
  • Footwear (10)
  • Gobierno (1)
  • Health (11)
  • Instituciones (1)
  • Internacional (254)
  • Internacionales (732)
  • International (19)
  • Investigación y Estudios (1)
  • Iztapalapa (1)
  • Legislativas (115)
  • Legislativo (155)
  • Lifestyle (18)
  • México (12)
  • Music (11)
  • Nacional (1,429)
  • Nacionales (1,398)
  • National (4)
  • Noticias (9)
  • Opinión (1)
  • PAN (1)
  • Partidos (1)
  • PARTIDOS POLÍTICOS (1)
  • Política (500)
  • Politics (2)
  • Portada (2,352)
  • Principal (2,567)
  • Principales (343)
  • Querétaro (1)
  • Quintana Roo (2)
  • Salud (171)
  • Salud y Ciencia (15)
  • Senado de la República (2)
  • Sociedad (55)
  • Tecnología (16)
  • Tendencia (68)
  • Tendencias (44)
  • Travel (14)
  • Uncategorized (560)

Recent.

Essity, derribando tabúes y barreras a favor de la inclusión y diversidad laboral.

Essity, derribando tabúes y barreras a favor de la inclusión y diversidad laboral.

mayo 20, 2022
Pros y contras del paquete federal contra la inflación: Alberto Sentíes Palacio

Pros y contras del paquete federal contra la inflación: Alberto Sentíes Palacio

mayo 21, 2022
Emerge producción de Pemex con nuevos pozos

Emerge producción de Pemex con nuevos pozos

mayo 19, 2022

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Legislativo

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In