El impulso logrado gracias a la expansión internacional del Grupo, la innovación y el ecodiseño, ha colocado firmemente al Grupo en la ruta hacia su objetivo estratégico: formar parte del top ten de las firmas globales de ingeniería en construcción
Egis anuncia resultados récord para 2024, con una facturación de €2.164 bn (+14%), un EBITDA de €282 m (15% de margen sobre ingresos netos) y una utilidad neta de €77 m (+75%). Gracias a este desempeño, el Grupo ha alcanzado los objetivos de su plan estratégico “Impact the Future” dos años antes de lo previsto.
El portafolio de proyectos alcanzó un máximo histórico de €4.0 bn, Egis ha reforzado su presencia internacional (realizando el 72% de su negocio fuera de Francia) y acelerado su desarrollo en innovación, transición ecológica y energética, y ecodiseño. Su trayectoria climática también ha sido validada por la SBTi.
Cifras clave de 2024 – Grupo Egis
- 20,100 empleados en más de 100 países
- 5 nuevas adquisiciones en 2024 – 37 desde 2020
- Ingreso de pedidos en Arquitectura, Consultoría e Ingeniería: €2.001 bn (+17% vs. 2023)
- Cartera de pedidos del Grupo: €4.0 bn, equivalente a 22 meses de facturación
- Facturación: €2.164 bn (+14% vs. 2023)
- 85% Arquitectura, Consultoría e Ingeniería – 15% Operaciones y Servicios de Movilidad
- Proporción del negocio fuera de Francia: 72% (70% en 2023)
- EBITDA: €282 m, margen EBITDA sobre ingresos netos: 15%
- Utilidad neta atribuible al Grupo: €77 m (+75% vs. 2023)
- DSO (días de ventas pendientes): 89 días (-2 días vs. 2023)
- Flujo de caja libre: €128 m
- Deuda neta: €606 m; ratio de apalancamiento: 2.2x (vs. 2.3x a finales de 2023)
Laurent Germain, CEO de Egis, comentó: “2024 fue un año excepcional en muchos sentidos. Gracias a la dedicación de todos los equipos desplegados en todo el mundo, se ha alcanzado un hito importante al cumplir los objetivos del plan estratégico Impact the Future con dos años de anticipación. Una cartera de pedidos récord, como la conseguida, brinda una gran visibilidad para los próximos años y refuerza el papel de Egis en la transición ecológica y energética global, con el objetivo de ingresar al top 10 de las empresas de ingeniería en construcción a nivel mundial”.
2024, UN AÑO CLAVE: DESEMPEÑO, TRANSFORMACIÓN Y PROYECTOS FUNDAMENTALES
2024 fue un año decisivo para Egis, con un crecimiento sólido y avances estratégicos importantes. La facturación alcanzó €2.164 bn (+14%), el EBITDA aumentó a €282 m (15% de margen sobre ingresos netos), y la utilidad neta atribuible al Grupo subió a €77 m (+75%), cumpliendo los objetivos fijados para 2026 dos años antes de lo previsto.
El crecimiento registrado se vio impulsado en gran parte al creciente peso de las actividades de arquitectura, ingeniería, consultoría y operaciones, así como a la contribución de proyectos emblemáticos como el metro de Tesalónica en Grecia, el Grand Paris Express, el EPR de Penly en Francia y proyectos de energía baja en carbono. La evolución de la organización hacia una estructura matricial y la consolidación de equipos comerciales han fortalecido la integración post-adquisiciones y mejorado la respuesta a las necesidades del mercado. La creciente digitalización de su oferta y el impulso del ecodiseño posicionan a Egis como un operador ágil comprometido con el diseño de infraestructuras sostenibles, resilientes y preparadas para el futuro.
Olivier Gouirand, director financiero y de estrategia, señaló: “El fortalecimiento de los procesos de obtención y ejecución de proyectos, ha permitido alcanzar nuevos niveles de desempeño operativo, con un margen EBITDA creciente en 2024. Asimismo, la movilización de equipos en el ciclo de facturación y cobro ha generado una mejora de 2 días en el DSO. En 2024 también reforzamos el pool bancario de Egis con una línea de crédito de €830 millones y la emisión del primer private placement por €124 millones, lo que demuestra la confianza continua de los socios financieros y proporciona al Grupo los medios para ejecutar su estrategia de crecimiento externo”.
UN EQUIPO GLOBAL EN CRECIMIENTO
Al cierre de 2024, Grupo Egis emplea a casi 20,100 personas, de las cuales 15,000 se encuentran fuera de Francia. El 81% de la plantilla pertenece al segmento de Arquitectura, Consultoría e Ingeniería, y el 19% restante a Operaciones y Servicios de Movilidad. Ese año, se integraron 5,500 nuevos talentos al Grupo.
100% DE ECODISEÑO PARA 2030
En 2024, Egis dio un paso decisivo en su camino hacia la descarbonización con la adopción de objetivos altamente ambiciosos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, aprobados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), en línea con el marco Corporate Net-Zero. Este reconocimiento internacional respalda la ambición del Grupo de movilizar a toda su cadena de valor. Egis publicó una nueva política medioambiental del Grupo y amplió la cobertura de su certificación ISO 14001 (al 51% del negocio al cierre de 2024), con un impulso notable en Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, en el segmento de Arquitectura, Consultoría e Ingeniería.
El ecodiseño, pilar de la firma técnica del Grupo, se implementa a través del marco Act4Ecodesign y un amplio programa de formación1. En línea con su estrategia, Egis selecciona sus proyectos y adquisiciones según su contribución a la transición: el 45% de la facturación de 2024 contribuye a la transición ecológica y energética, con el objetivo de alcanzar un 60% de “facturación contributiva” de aquí a 20292. La firma de la carta de Clima y Biodiversidad de Syntec y el objetivo de ecodiseñar el 100% de sus proyectos para 2030 son muestra clara de la intención del Grupo de desempeñar un papel clave en una ingeniería sostenible y resiliente que se adapte a los desafíos climáticos. Además, en 2024 Egis destinó el 40% de su inversión –es decir, €26.9 m – a temas relacionados con el clima y la biodiversidad (comparado con el 36% en 2023).
EXPANSIÓN INTERNACIONAL: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA
Con el 72% de su negocio realizado fuera de Francia, Egis reafirma su posicionamiento global. Estados Unidos (con un incremento de facturación del 21%) y Canadá (+96%) son zonas estratégicas clave, con el objetivo de generar $1.1 bn para 2028 y un programa de inversión de $800 millones previsto en la región. El Grupo también fortaleció su presencia en Medio Oriente (ingresando al top 5 de la región) y en Australia. A nivel global, esta expansión está respaldada por una cartera de pedidos récord de €2.6 bn en el segmento de Arquitectura, Consultoría e Ingeniería, equivalente a 17 meses de facturación, lo que garantiza alta visibilidad. El segmento de Operaciones y Servicios de Movilidad mantiene una perspectiva muy positiva con una cartera de €1.4-bn , que representa 53 meses de actividad.
Impulsado por este dinamismo, Egis ha elevado sus ambiciones y ahora apunta a generar €4 billones en facturación de aquí a 2029. Con la dedicación de sus equipos, sus capacidades de innovación y su enfoque ESG, el Grupo pretende acompañar a sus clientes a largo plazo en las grandes transiciones por venir y desempeñar un papel clave en la construcción de comunidades sostenibles del futuro.
INNOVACIÓN: UN MOTOR ESTRATÉGICO EN EL CORAZÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DEL GRUPO
En 2024, Egis reafirmó su ambición de ser un líder en innovación dentro de las profesiones de la ingeniería, estructurando un ecosistema dedicado a la creación de valor duradero. En este sentido, el lanzamiento del Innovation Hub, una plataforma colaborativa que involucra a más de 2,000 empleados, es un paso clave para visibilizar, acelerar y desplegar soluciones de alto impacto. En paralelo, The LAB, el incubador interno del Grupo, apoyó ocho proyectos innovadores, entre ellos CenosIA, desplegado en las sedes de los Juegos de París 2024 para medir externalidades ambientales.
Apostando por la innovación abierta, Egis desarrolló programas colaborativos con socios industriales y académicos en torno a temas fundamentales: preservación de recursos, infraestructuras del futuro, ciudades sostenibles, entre otros. El desafío global de innovación “Conectar. Crear. Impactar.” amplió el ecosistema del Grupo atrayendo startups, investigadores y estudiantes. Con una red global de corresponsales de innovación, €74 millones invertidos en I+D, 19 patentes activas y 34 premios recibidos, Egis posiciona a la innovación como catalizador de transformación para apoyar el crecimiento global del Grupo en regiones estratégicas: Francia, Medio Oriente y Asia del Sur, América Latina, Reino Unido, Irlanda, América del Norte y Australia.
1. En 2024, más de 3,300 personas —equivalente al 74% de la población objetivo del Grupo— completaron el curso. Egis se ha fijado como meta capacitar al menos al 90% de la población objetivo en todas las reg iones del mundo para finales de 2025.
2. El libro “Proyectos Emblemáticos – respuestas ESG”, publicado en 2024, destaca los proyectos y soluciones concretas implementadas para lograr activos físicos y comunidades más sostenibles.