El Plan Hídrico propuesto por el Partido Verde y su candidato a la presidencia municipal de Ecatepec, Indalecio Ríos, será llevado para su consideración a Claudia Sheinbaum, como Presidenta de la República, por Eruviel Ávila Villegas.

Además, el mexiquense sostuvo que como diputado federal convocará a un gran foro nacional para atender este tema.

El plan contempla instalar sistemas de captación de agua de lluvia, sustitución de tuberías obsoletas, un plan emergente de reparación de fugas, la construcción de tanques de tormentas y tanques elevados con cisterna, además regularizar el abasto de agua por la red y que las pipas de agua sean gratuitas.

Ante cientos de vecinos y simpatizantes reunidos en su pueblo natal, San Pedro Xalostoc,  Eruviel Ávila felicitó a Indalecio Ríos por el plan hídrico de Ecatepec que buscará llevar a todo el país.

“Se lo voy a poner a consideración a nuestra próxima presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y estoy cierto que servirá de modelo para todo el país”, expuso.

El candidato a diputado federal plurinominal señaló que hay que actuar ante la situación ambiental que se está viviendo, pues si se sigue el ritmo de contaminación actual, para el año 2050 habrá zonas del Estado de México, del país y del mundo que van a ser inhabitables por el calor insoportable, y parte de este problema es la deforestación, que trae consigo la escasez de agua.

“Hay que tomar decisiones ya, y es parte de la propuesta de Indalecio y todo el equipo Verde para Ecatepec, llevar a cabo programas de reforestación, y por eso también se está proponiendo que por cada voto por el Verde se plante un árbol”, indicó.

Se comprometió a que como diputado federal estará convocando desde el Congreso de la Unión a un gran foro nacional de emergencia para atender la sequía y que derive en un plan hídrico nacional para los próximos años.

Además, Eruviel Ávila sostuvo que el plan debe considerar más recursos para obras y acciones que permitan llevar agua a los hogares con mayor regularidad, un programa que obligue a los gobiernos a pagar las pipas de agua a quienes no tienen el líquido en casa, la construcción de tanques con cisternas para almacenar y hacer eficiente el tandeo, así como sistemas de captación de agua de lluvia en casas, e instalaciones públicas, como mercados o escuelas.